Cómo se entiende el uso no comercial de licencias abiertas
Esta infografía forma parte de una serie sobre derechos de autor que iremos publicando una vez por semana. Si quieres que te las enviemos todas, suscríbete y te las mandamos. Anteriores: ¿Qué es la...
View Article¿Tienen los trucos de magia derechos de autor?
Hace apenas unos meses el conocido mago español Jorge Blass, reconocido como uno de los mejores en su género en nuestro país, hacía un aparentemente sencillo pero muy resultón truco de magia en el...
View Article¿Pagarías un euro por apoyar tu blog preferido y recibir contenidos exclusivos?
¿A cuántos blogs o videoblogs estás suscrito? Alguno de ellos es tan bueno y te aporta tanta información o buenos ratos, que ¿hasta estarías dispuesto a pagar por el contenido que te ofrece? Pues ya...
View ArticleDerechos de autor por un plato de lentejas. ¿Es la comida una obra de arte?
¿Tienen derechos de autor las creaciones culinarias? ¿Es un plato de comida una obra de arte? Según un tribunal alemán, sí… aunque solo si tienes una estrella Michelín. Es una moda derivada de la...
View ArticlecreaCultura, galardonada en los Premios LIBER 2015
creaCultura, el movimiento de Atresmedia a favor de la propiedad intelectual, ha sido uno de las galardonados en los premios Liber 2015, por su difusión de la cultura. La Federación de Gremios de...
View ArticleLa oportunidad que supone Netflix para la industria española
Netflix ya es una realidad en España. Llega dispuesto a hacer ruido. Sabe que su valor está en la imagen de marca. La compañía norteamericana ha convertido su nombre y su logotipo en sinónimo de una...
View ArticleUso de licencias de la Propiedad Intelectual
¿Crees que lo sabes todo de los derechos de autor? Tipos de licencias, en qué consisten, cómo se gestionan, etc. Llevamos varios meses compartiendo con vosotros algunos aspectos importantes para...
View ArticleLucas Levitan, con sus monigotes, hace que uno más uno sumen 10
“Quien recibe una idea de mí, recibe instrucción sin disminuir la mía; igual que quien enciende su vela con la mía, recibe luz sin que yo quede a oscuras” (Thomas Jefferson). ¿Qué es el plagio? ¿Y...
View ArticlePaso de pagar tu libro: dedícate a dar conciertos
Yo soy de internet. Me refiero a que soy una persona especialmente activa en la red, que uso desde antes de que se inventase ;). Llevo años implicándome en todo tipo de acciones que desde internet...
View ArticleCuando copiar es bueno
Dos frases ya célebres del mundo de la innovación y la creación afirman cosas tan categóricas como que “El valor de la innovación no es evitar que te copien, sino conseguir que todos te quieran copiar”...
View ArticleNo son latas: el archivo audiovisual es nuestra historia
Con motivo del Día Mundial del Archivo Audiovisual, celebrado el mes pasado, la UNESCO ha querido lanzar un mensaje de atención a todos los responsables de archivos audiovisuales al respecto de la...
View ArticlecreaCultura participa en el I Foro de Cultura y Empresa
El próximo 25 de noviembre se celebra en Madrid el primer Foro de Cultura y Empresa. Este encuentro es una iniciativa que busca aportar el valor de la cultura a las empresas. Nosotros tenemos la suerte...
View ArticleBooktubers: los nuevos críticos literarios están en YouTube
¿Y si te digo que puedes encontrar recomendaciones literarias en YouTube y que cada uno de esos vídeos tienen miles de visitas?. Además de encontrar a personajes como los youtubers, gamers y mil...
View ArticleFlooxer: nuevo escaparate para el talento digital
Los más jóvenes consumen a diario los vídeos de personas que enganchan contando sus aventuras, opiniones, tutoriales, etc. No solo para ellos, pero sí pensando mucho en estas nuevas generaciones, nace...
View ArticleMira si el teatro aporta riqueza: esto es lo que hace una sola compañía
¿Aporta riqueza el teatro a la sociedad? Pocas veces una pregunta de cultura y economía fue tan fácil de contestar. ¿La respuesta? En el vídeo que hay sobre estas líneas. En solo 2 minutos, la compañía...
View ArticleTe invitamos al próximo debate de creaCultura sobre la televisión como...
Este jueves 17 de diciembre hablaremos en la sede del diario Bez sobre televisión como producto final. El debate estará moderado por el periodista Pablo Herreros y reunirá, entre otros, al delegado de...
View ArticleLas series ya tienen su propio canal de televisión en abierto
¿Estás enganchado alguna serie?¿Cuántas consumes al año? Y si te digo que la mayoría de ficción que consumimos en nuestros ratos libres son series de televisión. Mientras que algunos piensan que el...
View ArticleVen este miércoles al foro creaCultura: Las nuevas plataformas para ver cine...
¿Se consume más cine en el hogar con la llegada y el crecimiento de nuevas plataformas como Netflix, Wuaki, Filmin o Atresplayer? ¿Se eliminará la piratería con la oferta de servicios más asequibles?...
View ArticleUna misma serie de TV será distinta si quien la ve es Mariano, Pedro, Pablo o...
Quédate con este concepto, que puede ser la última novedad en consumo de historias: “Medios perceptivos” o, como literalmente se define en Reino Unido, que es donde lo están investigando, “Perceptive...
View ArticleAsí se democratizan hoy los espectáculos musicales
Ver una Ópera en vaqueros ya no es un problema, ni tampoco asistir a un concierto de rock en pijama o disfrutar a tope de Star Wars entre película y película. La revolución de los formatos ha llegado...
View Article